Cuerdas: Cortometraje de animación ganador del Premio Goya.
La actividad que propongo es una comprensión audiovisual, de un cortometraje de animación, realizada con un programa que se llama Vialogues.
En realidad hace un año propuse una actividad parecida a mis alumnos de la scuola media. No conocía este programa y pensé hacer para ellos los subtítulos en italiano. Utilicé el programa de Windows que se usa para montar los vídeos, Windows Movie Maker.
Ahora que he “conocido” este programa fantástico, Vialogues, pienso que el mismo vídeo se podría proponer en clase pero de otra manera, es decir, haciendo una comprensión audiovisual, sin los subtítulos ni en italiano ni en español. Los alumnos tendrán que contestar a las preguntas sobre el vídeo de manera oral o escrita, se podrían hacer las dos cosas, confrontar las respuestas entre ellos, y así averiguar si y cuáles dificultades encuentran con la comprensión.
Creo que se trata de un tipo de actividad que podría ser dirigida a personas de todas las edades, (¡a mi me encantó por ejemplo!) y es perfecta para niños de la escuela “media”, como se llama aquí en Italia, con un nivel A2. A mis alumnos les gustó muchísimo, creo que por el estilo, es como un dibujo animado que tiene como protagonista niños como ellos, por los colores, y sobre todo por el contenido, por lo que transmite; algunos de ellos incluso se pusieron a llorar porque es objetivamente un cortometraje muy conmovedor. Después de verlo un par de veces en clase, realizamos un debate sobre su significado, sobre el hecho de que es una historia real, y ¡fue un éxito! Luego les pedí que hicieran un comentario personal como tarea para casa.
Algunas informaciones sobre el corto.
“Cuerdas” fue escrito y dirigido por Pedro Solís García que obtuvo el Premio Goya en 2014 como mejor cortometraje de animación. Es una historia inspirada en la vida real del escritor y precisamente en sus hijos Alejandra y Nicolás.
Aquí os dejo otro enlace que cuenta qué es Cuerdas y cómo nace.
Nessun commento:
Posta un commento